Autobuses Autovías Facturación | Facturar en Línea
La línea de autobuses conocida como “Autovías” tiene reseñas impresionantes en lo que llevan de trayectoria como empresa de transporte público. Su objetivo es unir todos los rincones del territorio mexicano, hasta llegar a constituir la empresa más importante del sector.
Si no encuentras la estrategia más sencilla para llevar a cabo la facturación mediante la plataforma electrónica de tus tickets de Autobuses Autovía, aquí te presentamos la solución a tu problema. Asimismo, el tutorial que presentamos en este artículo está detalladamente actualizado, ya que se han presentado cambios realizados en su página web.
Paso a Paso de la Facturación
Paso #1
Lo primero que tienes que hacer es acceder a su plataforma online https://venta.autovias.com.mx/request.aspx?PRGNAME=Facturacion. Para poder tramitar la facturación electrónica de los boletos comprados correspondientes a la línea de autobuses Autovías
Cuando ya estés dentro de la página web de la empresa, visualiza el menú superior derecho y haz clic a la categoría de “Mi Viaje”. Allí se abrirá un menú de distintas opciones, por lo que tendrás que seleccionar la opción de “Facturar”.
Paso #2
Procederás a comenzar con el sistema de facturación electrónica
Cuando seas redirigido a esta ventana, visualizarás un formulario donde dispondrás información. Allí se te pedirá que ingreses en los campos los siguientes datos:
- RFC
- Correo electrónico vigente
Posteriormente estos datos sean registrados y validados como correctos, selecciona el botón de “Consultar”. Serás enviado a la ventana emergente de facturación electrónica de la empresa.
Paso #3
Deberás ingresar todos los datos fiscales asociados al receptor y responsable de la factura a emitir. Es muy importante que la información aquí emitida sea válida y totalmente acertada, ya que no habrá posibilidad de hacer correcciones una vez finalizado este proceso.
Los datos solicitados serán:
- RFC:
- Correo electrónico
- Razón social
- Uso del CFDI
Paso #5
Registrar todos los detalles específicos contenidos en los comprobantes de pago que pretendes registrar en la plataforma.
En la parte baja de la misma ventana en donde se encuentra, podrás visualizar el formulario de registro. Sólo queda escribir los datos obligatorios, los cuales son:
- Folio a facturar
- Precio
- Concepto
En los dos recuadros que le siguen, se reflejarán las cantidades del total halladas en el comprobante, así como el IVA que corresponde al boleto que estás buscando registrar en la página. Asimismo, en la casilla que se encuentra debajo agregarás la suma de dinero a facturar en forma de letra; es importante que verifiques que la escritura es correcta, ya que ésta podrá aparecer en la facturación electrónica.
También podrás notar el Sub-total, el IVA y el total. Correspondiente a todos los comprobantes que hayas ingresado para la facturación. Cuando termines de agregar la información solicitada da clic en el botón de «Generar Factura».
Paso #6
Obtención e impresión de la factura electrónica finalizada
Como última ventana tendrás en pantalla un cuadro de información donde se te hace saber que la factura se ha podido generar de manera adecuada, además que se te ha entregado todos los archivos mediante el correo electrónico que ya proporcionaste anteriormente. Normalmente, la entrega se hace efectiva en las 24 horas posteriores a la aparición de estos globos de información en la plataforma
Si quieres realizar la impresión inmediata, o simplemente guardarla en el dispositivo, se te darán dos opciones de descarga: formatos PDF y XML