Contenido
La temporada escolar trae consigo la gran compra de útiles escolares para empezar las clases con todas las condiciones requeridas. Si bien esto es un gasto significativo para muchos padres, hay programas que brindan un beneficio económico afín.
Mi beca para empezar es uno de los recientes programas incursados por el Estado de México para que estudiantes de kínder, primaria y secundaria que cursan en planteles públicos tengan la facilidad de adquirir todos sus materiales escolares. Esta ayuda se brinda por medio de una tarjeta verde, en la que se hace un depósito mensual.
Si tienes o quieres solicitar una tarjeta verde para tu hijo o estás en secundario y quieres empezar el trámite por tu cuenta, no tienes que preocuparte por ello. El procedimiento es muy sencillo y la consulta del saldo es igual de fácil. Aquí te muestro cómo hacerlo.
¿Qué es la Tarjeta Verde?
La tarjeta verde parte de la iniciativa del programa Mi beca para empezar, el cual tiene como fin brindar una ayuda económica mensual para cubrir todos los gastos educativos y escolares del niño, ya esté cursando preescolar, primaria o secundaria. Este se hace por un vale electrónico.
Para ser beneficiario solo debe cursarse en un plantel público y de manera activa. Puede ser solicitada por los padres del niño y es emitida en poco tiempo.
El uso de la tarjeta se limita a las compras relacionadas con el motivo por el que fue solicitada, es decir, para la adquisición de uniformes y útiles escolares. Más adelante te especifico dónde puedes usar tu tarjeta.
¿Dónde puedo usarla?
Si bien la tarjeta se restringe a todo lo necesario para el comienzo y desarrollo de las clases del niño, hay muchos comercios que permiten el uso de la tarjeta verde. Por supuesto, solo para la compra de útiles o materiales escolares, ropa y zapatos para el colegio e incluso, alimentos.
Estas son las tiendas donde puedes utilizar la tarjeta verde. Se incluyen farmacias, supermercados, tiendas de ropa, zapaterías y sobre todo, papelerías.
- Walmart
- Marchand Papelería
- Bodega Aurrera
- Superama
- San Pablo Farmacia
- Office Depot
- Papelería Lumen
- Alimentos Sigma
- La Vega
- Zapaterías León
- Tienda Vazza
- Zapaterías Élite
- Zapatería Converse
- Price Shoes
- Tony Superpapelerías
- Comercial Mexicana Fresko
- Papelera Dabo
- Karele Zapaterías
- Zapatería El Borcegui
Pasos para checar el saldo de la tarjeta verde de útiles escolares
Checar el saldo de la tarjeta verde solo toma 4 sencillos pasos:
- Ingresa a la página oficial del programa Mi beca para empezar https://www.uniformesyutiles.com/ConsultaSaldo/Home/ConsultaSaldo
- Escribe los 8 últimos dígitos del vale electrónico y el NIP (Número de Identificación Personal).
- Una vez ingreses tus datos, realiza el captcha para confirmar tu identidad.
- Automáticamente podrás observar el saldo que tienes en tu tarjeta verde.
Por otro lado, si no tienes disponibilidad o manera de ver el saldo a través de internet, puedes hacerlo llamando al número de atención ciudadana SIBISO 5345 8265 en el horario de abertura, de las 9:00 a las 17:00 horas.
¿Cuánto y cuándo depositan en la tarjeta verde?
Los vales electrónicos son depositados el primer de día cada mes durante el período activo del estudiante. El monto de ayuda depende del nivel escolar en el que se encuentre.
Los montos son los siguientes:
- Preescolar: 720 pesos.
- Primaria: 820 pesos.
- Secundaria: 900 pesos.
¿Cómo la solicito?
La solicitud se realiza en el plantel o escuela del menor y debes esperar a que el mismo indique las fechas para la convocatoria de la tarjeta verde. Una vez sepas el día que puedes ir, debes llevar en una carpeta los siguientes documentos:
- Documentos de inscripción del niño en el plantel.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante.
- Documentación de identidad del padre, madre o del representante. Puede ser una licencia de conducir, un pasaporte o una constancia que rectifique su representación.
Estos documentos pueden ser consignados por otro familiar en el caso de que los padres o representantes no puedan acudir.
El vale electrónico será entregado una vez que los documentos se han verificado. Este lo puedes retirar en el mismo plantel.
Activación de la tarjeta verde
Al tener la tarjeta verde del menor, debes realizar un proceso de activación que solo te tomará unos minutos. Para este, debes contar con la Clave del Centro de Trabajo (CCT), el CURP del menor, una cuenta Gmail o Hotmail y un número de teléfono.
Una vez tengas estos datos disponibles, debes ingresar a la sección del programa de becas del Estado, este es www.uniformesyutiles.com. Aquí podrás visualizar varias secciones: activación, calendario de depósitos y calendario de entrega. En este caso, selecciona Activación.
Una vez estés en esta sección debes seguir estos pasos:
- Número del vale electrónico o tarjeta.
- Confirmar el número de teléfono y correo.
- Escribir el nombre del menor y del representante.
- Hacer clic en activar para empezar a usar la tarjeta.
¿Qué pasa si pierdo la tarjeta verde?
Si pierdes o has perdido la tarjeta verde activada, debes solicitar una reposición de la tarjeta a través de la misma plataforma oficial. Es un proceso sencillo y rápido.
En el caso de que hayas perdido la tarjeta y la dejaste sin activar, debes asistir a las oficinas del Fideicomiso de Educación Garantizada (FIDEGAR). En esta sede van a suministrarte toda la información necesaria sobre tu vale para solicitar otro.
Con esos datos debes ingresar a la sección de Activación, esperar 24 horas y solicitar la reposición.